0

Libros de Filosofía 314 resultados

  • PLATON POLITICO
    PLATON POLITICO
    COLLI, GIORGIO
    El Platón político que nos ofrece Giorgio Colli, uno de los filósofos italianos más relevantes del siglo XX, es su primer trabajo con ambiciones teóricas. Lo escribe en 1937, con sólo veinte años de edad y constituye uno de los tres pilares que sostendrán su tesis doctoral, Pollicità ellenica e Platone, presentada dos años después ...
    Disponible

    S/ 61.00

  • ¿QUIÉNES SOMOS 'NOSOTROS'?
    ¿QUIÉNES SOMOS 'NOSOTROS'?
    CHAPARRO AMAYA, ADOLFO / VAN ROERMUND, BERT / HERRERA ROMERO, WILSON
    Con excepciones notables, el uso de la primera persona del plural es prácticamente inexistente en filosofía. Traspasar el umbral del yo para asumir el nosotros genera sospechas éticas y está expuesto a diversas precauciones lógicas y argumentos escépticos, además de la objeción fundamental según la cual no hay un sujeto de enunciación colectiva, y menos un nosotros que pueda se...
    Disponible

    S/ 50.00

  • NIETZSCHE, HEIDEGGER Y VATTIMO
    NIETZSCHE, HEIDEGGER Y VATTIMO
    SANTIESTEBAN, LUIS CESAR
    En el presente artículo se revisan dos de las más importantes interpretaciones realizadas durante el siglo XX sobre Nietzsche: la exégesis de Heidegger y la lectura de Vattimo. En la primera parte se analiza el procedimiento que siguió Heidegger para interpretar a Nietzsche y que lo hace aparecer como el último metafísico. La lectura que aquí se hace de esta interpretación cond...
    Disponible

    S/ 48.00

  • SEMILLA DE CRAPULA
    SEMILLA DE CRAPULA
    DELIGNY, FERNAND
    Disponible

    S/ 54.00

  • QUE ES UN DISPOSITIVO
    QUE ES UN DISPOSITIVO
    AGAMBEN, GIORGIO
    En filosofía las cuestiones terminológicas son importantes, porque la terminología es el momento poético del pensamiento. En este sentido, hay términos técnicos que requieren ser definidos. El concepto de “dispositivo”, por ejemplo, constituye un término técnico decisivo del pensamiento de Foucault, que Agamben desarrolla en la primera parte del libro. El capítulo siguiente exp...
    Disponible

    S/ 56.00

  • LO ABIERTO
    LO ABIERTO
    AGAMBEN, GIORGIO
    Sobre las huellas de Heidegger (“el filósofo del siglo XX que más se esforzó por separar al hombre del viviente”) y Benjamin, de Kojève y Bataille, Agamben continúa la reflexión contenida en sus libros anteriores acerca del concepto de vida, y se interroga sobre el umbral crítico que produce lo humano, que distingue y al mismo tiempo aproxima la humanidad y la animalidad del ho...
    Disponible

    S/ 79.00

  • SCHOPENHAUER, FILOSOFO DE
    SCHOPENHAUER, FILOSOFO DE
    ROSSET, CLÉMENT
    El objetivo de estos dos ensayos es proponer una relectura de Schopenhauer a la luz de dos rasgos capitales de su filosofía: por un lado, su aporte a la filosofía genealógica (Marx, Nietzsche y Freud), por otro lado la intuición del absurdo, que le brinda a la filosofía schopenhaueriana su unidad profunda (su “pensamiento único”). Se trata pues de recuperar dentro de la teoría ...
    En stock

    S/ 78.00

  • ACERCA DEL FIN
    ACERCA DEL FIN
    BADIOU, ALAIN / TUSA, GIOVANBATTISTA
    Acerca del fin es un libro de conversaciones entre Alain Badiou y Giovanbattista Tusa sobre la finitud, la militancia y la obstinación, entre muchos otros temas. parlamentarismo, las elecciones, se ofrecen como modos de vida ilusorios integrados al “ O ”.La globalización capitalista no fija en realidad ningún otro objetivo para la vida humana que integrarse a esta globalización...
    Disponible

    S/ 50.00

  • ¿PARA QUÉ SIRVE LA FILOSOFÍA ?
    ¿PARA QUÉ SIRVE LA FILOSOFÍA ?
    SZTAJNSZRAJBER, DARÍO
    Para qué sirve la filosofía? La pregunta que da título a este libro es la primera de una serie que se abre a lo largo de sus páginas. ¿Quién dijo que debería servir para algo? Si buscamos una primera respuesta en la definición misma de la palabra –la filosofía como amor al saber–, antes debemos elegir entre dos alternativas: ¿se trata de buscar el saber y alegrarnos cuando cree...
    Disponible

    S/ 69.00

  • SOBRE LOS MARAVILLOSOS SECRETOS DE LA NATURALEZA, REINA Y DIOSA DE LOS MORTALES
    SOBRE LOS MARAVILLOSOS SECRETOS DE LA NATURALEZA, REINA Y DIOSA DE LOS MORTALES
    VANINI, GIULIO CESARE
    "Toda religión ostenta milagros en su nacimiento y en su muerte, pero ninguna lo hace cerca de la mitad de su existencia. La razón es ésta: que en intervalos muy largos de tiempo ocurren potentísimas conjunciones de planetas y los astrónomos demuestran con muy claras experiencias que al darse tales conjunciones se establece una nueva religión y en consecuencia se debilita la an...
    Disponible

    S/ 65.00

  • EL MÉTODO DE LAS CIENCIAS SOCIALES
    EL MÉTODO DE LAS CIENCIAS SOCIALES
    MENGER, CARL
    Menger considera la cuestión metodológica como "la más urgente de la economía política", ya que "aclarar los problemas metodológicos resulta la condición necesaria de cualquier ulterior desarrollo". Reivindicar la legitimidad y la primacía de la teoría económica era un imperativo particularmente urgente para Menger, dado el despótico y obtuso predominio que por entonces ejercía...
    Disponible

    S/ 158.00

  • NIETZSCHE. UN ENSAYO SOBRE EL RADICALISMO ARISTOCRÁTICO
    NIETZSCHE. UN ENSAYO SOBRE EL RADICALISMO ARISTOCRÁTICO
    BRANDES, GEORG
    La fuerza de este ensayo, referencia obligada para todo aquél que esté interesado en el creador de Zaratustra, radica en el vínculo que unía al autor con un Nietzsche aún desconocido: Brandes fue amigo cercano del filósofo, y escribió el libro cuando éste todavía vivía, de ahí la cálida magia que lo empapa y lo hace especial frente a los cientos de ensayos que aparecieron más t...
    Disponible

    S/ 47.00

  • UTOPOLOGÍA DESDE NUESTRA AMÉRICA. FILOSOFANDO DESDE NUESTRA AMÉRICA PARA EL MUNDO
    UTOPOLOGÍA DESDE NUESTRA AMÉRICA. FILOSOFANDO DESDE NUESTRA AMÉRICA PARA EL MUNDO
    DEL RAYO RAMÍREZ, MARÍA
    Las metáforas o los rostros de la utopía y de lo utópico son diversos, y, sin embargo, a estas alturas de la reflexión, ¿estamos ya en condiciones de construir una teoría de lo utópico? Probablemente aún no se haya consumado esta tarea, pero varios de los autores que la trabajan apuntan hacia ello. La construcción de una utopología exige por lo pronto una lectura sintética de l...
    Disponible

    S/ 57.00

  • EL AMOR EVOLUTIVO Y OTROS ENSAYOS SOBRE CIENCIA Y RELIGIÓN
    EL AMOR EVOLUTIVO Y OTROS ENSAYOS SOBRE CIENCIA Y RELIGIÓN
    PEIRCE, CHARLES S.
    “El amor evolutivo” (1893) culmina una serie de artículos en los que Peirce rompe definitivamente (o tal vez habría que decir, explícitamente) con la ortodoxia filosófica del momento y lugar en los que vivía, y sella en buena medida su aislamiento tanto profesional como intelectual. En él propone una ambiciosa perspectiva especulativa en la que revisa las ideas clave del evoluc...
    Disponible

    S/ 79.00

  • GILLES DELEUZE Y LA CIENCIA
    GILLES DELEUZE Y LA CIENCIA
    DÍAZ, ESTHER
    Disponible

    S/ 92.00

  • GORGIAS Y PARMÉNIDES
    GORGIAS Y PARMÉNIDES
    COLLI, GIORGIO
    volumen recoge las lecciones sobre filosofía griega dictadas por Giorgio Colli en la Universidad de Pisa entre 1965 y 1967, dedicadas a Gorgias y Parménides, recopiladas por Ernesto Berti, uno de sus alumnos. Complementa las lecciones compiladas en Zenón de Elea (Sexto Piso, 2006), dictadas un año antes, y se suma al valioso constructo erigido por uno de los más grandes filósof...
    Disponible

    S/ 84.00

  • CLASE. EL DESPERTAR DE LA MULTITUD
    CLASE. EL DESPERTAR DE LA MULTITUD
    CAVALETTI, ANDREA
    Disponible

    S/ 79.00

  • CURSO DE FILOSOFÍA POSITIVA / DISCURSO SOBRE EL ESPÍRITU POSITIVO
    CURSO DE FILOSOFÍA POSITIVA / DISCURSO SOBRE EL ESPÍRITU POSITIVO
    COMTE, AUGUSTE
    Disponible

    S/ 56.00

  • LAS EXISTENCIAS MENORES
    LAS EXISTENCIAS MENORES
    LAPOUJADE, DAVID
    Disponible

    S/ 49.00

  • SUMMA TECHNOLOGIAE
    SUMMA TECHNOLOGIAE
    LEM, STANISLAW
    Hoy ya no es necesario esperar nietos para que alguien se ría de tales profecías ingenuas, cada quien puede divertirse solo dejando en un cajón durante unos años aquello que hoy se describe como cuadro fiel del mañana.La tecnología que facilita la vida se convierte en la herramienta de su empobrecimiento, puesto que por los medios masivos de información pasa de ser una obedient...
    Disponible

    S/ 89.00

  • FRAGMENTO(S) SUBJETIVOS(S)
    FRAGMENTO(S) SUBJETIVOS(S)
    NADAUD, STEPHANE
    He aquí un libro-viaje, al pie de la letra, viaje en busca de alumbrar fragmento(s) subjetivo(s) del agua y de la tierra, las estelas de otros viajes, sus islas encantadas. Viaje con carta de navegación, pero sin plan prefijado, que acepta que todo viaje está-por-hacerse, que es en esencia inacabado, porque no hay otro modo de existencia posible para el viajero.¿Cómo se lee est...
    Disponible

    S/ 99.00

  • STASIS
    STASIS
    AGAMBEN, GIORGIO
    Homo sacer II, 2 En los últimos años, ante el recrudecimiento de guerras que no podían ser definidas como internacionales, se han multiplicado, sobre todo en Estados Unidos, las publicaciones concernientes a las así llamadas internal wars; pero, incluso en estos casos, el análisis no se orientaba a la interpretación del fenómeno, sino a las condiciones que volvían posible una i...
    Disponible

    S/ 65.00

  • HOMO SACER. EL PODER SOBERANO Y LA VIDA DESNUDA
    HOMO SACER. EL PODER SOBERANO Y LA VIDA DESNUDA
    AGAMBEN, GIORGIO
    Homo sacer I Los griegos no tenían un único término para expresar lo que nosotros entendemos con la palabra vida. Se servían de dos términos: zoé, que expresaba el simple hecho de vivir común a todos los seres vivientes (animales, hombres o dioses) y bíos, que indicaba la forma o manera de vivir propia de un individuo o de un grupo. Según Foucault explica en La voluntad de sabe...
    Disponible

    S/ 96.00

  • PORNOGRAFIA
    PORNOGRAFIA
    GOMBROWICZ, WITOLD
    La tristeza, la añoranza, la belleza de aquella silueta delgada que teníamos enfrente, ¿de dónde venían si no del hecho de que no era un hombre? Porque nosotros le habíamos llevado a Henia, como una mujer a un hombre, pero él aún no lo era… no era un macho. No era un amo. No era un señor. Y no podía poseer. Nada podía ser suyo, no tenía derecho a nada, era aquel que debe servir...
    Disponible

    S/ 69.00

  • DERRAMES 2: APARATOS DE ESTADO
    DERRAMES 2: APARATOS DE ESTADO
    DELEUZE, GILLES
    En este curso, dictado entre fines de 1979 y principios de 1980, Gilles Deleuze demuestra la eficacia de las hipótesis y conceptos que ha creado junto a Félix Guattari en la serie Capitalismo y esquizofrenia para pensar con originalidad uno de los problemas más transitados por las ciencias sociales: el del surgimiento y la relación entre Estado y capitalismo.En la primera parte...
    Disponible

    S/ 96.00

  • PENSAMIENTOS VERTICALES
    PENSAMIENTOS VERTICALES
    FELDMAN, MORTON
    Disponible

    S/ 74.00

  • FILOSOFIA EN 11 FRASES
    FILOSOFIA EN 11 FRASES
    SZTAJNSZRAJBER, DARÍO
    Filosofía en 11 frases de Darío Sztajnszrajberes un libro que no pretende ser un manual; sin embargo, en ningún momento rehúsa a su carácter didáctico. El título no deja lugar a sorpresas: se trata de un libro que toma once frases insignes del saber filosófico para, desde ellas, adentrarse en ciertas corrientes, pero que tiene la particularidad de quedarse a medio camino entre ...
    Disponible

    S/ 59.00

  • LA CONSTRUCCION DEL SUPERHOMBRE
    LA CONSTRUCCION DEL SUPERHOMBRE
    ONFRAY, MICHEL
    El siglo XIX fue el de las masas, los individuos y los grandes hombres. El eudemonismo social (volumen 5 de esta “Contrahistoria de la filosofía”), y Las radicalidades existenciales (volumen 6), representan respectivamente la historia filosófica de las masas y los individuos. Esta tercera parte, titulada La construcción del superhombre, explica el papel que tuvo el Gran Hombre ...
    Disponible

    S/ 92.00

  • LA SOCIEDAD DE LOS AFECTOS
    LA SOCIEDAD DE LOS AFECTOS
    FRÉDÉRIC LORDON
    Disponible

    S/ 110.00

  • DERRAMES ENTRE AL CAPITALISMO Y LA ESQUIZOFRENIA
    DERRAMES ENTRE AL CAPITALISMO Y LA ESQUIZOFRENIA
    DELEUZE, GILLES
    Cómo se lee esto? Hay que hacer una experimentación e ir obteniendo un método. "Siempre se trata de flujos", dice Deleuze. ¿Qué hacer con ese enunciado para que no se vuelva de sujeto a sujeto? Una especie de retroactiva, de rebote inmediato, de líquido que reviente contra el punto después de la palabra "flujos" y retorne como una ola sobre el enunciado manteniéndolo líquido. N...
    Disponible

    S/ 82.00


02 03 04 05 06 07 08 09 10 11