0
NUDOS

NUDOS

LOOTZ, EVA

S/ 68.00
Disponible
Editorial:
CÍRCULO DE BELLAS ARTES
Año de edición:
2012
ISBN:
978-84-87619-98-4
Páginas:
80
Encuadernación:
Otros
S/ 68.00
Disponible
Añadir a favoritos

La obra de Eva Lootz (Viena, 1940) gira en torno a los problemas que surgen de la imbricación entre materia y lenguaje. Sus últimos trabajos buscan poner en juego, en sus palabras, la «fricción entre el nombrar y el mostrar» a fin de hacer aparecer (hacer presente) ese territorio velado por la sombra de la racionalidad occidental.

Nudos nos lleva al territorio de los hilos, las marañas, los tejidos, los vacíos, los nudos, los flujos, las circulaciones y los bloqueos. Tomando como punto de partida el Seminario 23 de Jacques Lacan, Lootz presenta un nuevo vídeo, Entre manos, que pretende revelar el papel que el juego de hacer nudos, el juego de los cordeles, ha desempeñado en todas las sociedades llamadas «primitivas» como forma de socialización y aprendizaje del lenguaje y del trabajo en común: los hilos van pasando de una pareja de manos a otra formando figuras complejas y variadas, mientras unas voces en off permiten establecer conexiones entre el juego y los nudos y trenzados de la teoría lacaniana.

Se incluyen, además, una obra realizada en vidrio (Mostrar/ Nombrar, 2011) y dos vídeos, No es más que un pequeño agujero en mi pecho (2004) y Blind Spot (2005), que hacen un poco de curvas de nivel de las inquietudes y obsesiones recientes de la artista. Nudos, así, se nos aparece como un work-in-progress tan coherente como lleno de incitaciones reflexivas.

Artículos relacionados

  • EL LIBRO DEL AGUA
    EL LIBRO DEL AGUA
    DA VINCI, LEONARDO
    Vinci, Italia, 1452 - Amboise, Francia, 1519. Fue pintor, anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta yurbanista. Nació en Vinci el 15 de abril de 14522 y falleció en Amboise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años, acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas. Tras ...
    Disponible

    S/ 279.00

  • LA EXTRAORDINARIA DIFUSIÓN DEL ARTE DE LA PRUDENCIA EN EUROPA
    LA EXTRAORDINARIA DIFUSIÓN DEL ARTE DE LA PRUDENCIA EN EUROPA
    FUMAROLI, MARC
    Oráculo manual y arte de prudencia, de Baltasar Gracián, vio la luz en Huesca en 1647. El tratado ofrecía trescientas máximas sucintamente comentadas sobre cómo prosperar en una sociedad en crisis mediante la prudencia, la sagacidad y la sabiduría de la experiencia. Este «arte de vivir», que extendía los valores de la nobleza a todos los individuos letrados con independencia de...
    Disponible

    S/ 91.00

  • MAGIA VISUAL
    MAGIA VISUAL
    AUSBOURNE, ROBERT
    Mediante más de 200 ejemplos de trucos visuales a todo color, el artista gráfico Robert Ausbourne desmitifica una amplia variedad de espectaculares ilusiones ópticas al examinar las peculiaridades de la visión humana que las hace posibles. ...
    Disponible

    S/ 59.00

  • ATLAS DE LITERATURA UNIVERSAL -20%
    ATLAS DE LITERATURA UNIVERSAL
    Marta Sanz, Julio Llamazares, el historiador Carlos Martínez Shaw, el director teatral Ignacio García May, entre otros, presentan un clásico de la literatura que les resulta afin a su contexto creativo.Acompaña a cada uno de los textos un mapa que refleja en dibujos el discurrir de su argumento para componer, a la postre, un fresco sobre la historia de la literatura. El libro ...
    Disponible

    S/ 189.00S/ 151.20

  • INTELIGENCIA VISUAL
    INTELIGENCIA VISUAL
    E. HERMAN, AMY
    ¿Cómo puede ayudar a ahorrar millones a tu empresa la contemplación de los cuadros de nenúfares de Monet? ¿Cómo puede frustrar un ataque terrorista la observación del calzado que lleva la gente? ¿Cómo puede vencer en una discusión, tranquilizar a tus hijos o ayudar a atrapar a un ladrón tu elección de un adjetivo? En su célebre seminario El Arte de la Percepción, la historiador...
    Disponible

    S/ 107.00

  • EL GRAN JUEGO
    EL GRAN JUEGO
    DAUMAL, RENÉ / GILBERT-LECOMTE, ROGER / VAILLAND, ROGE
    En el verano de 1928 apareció por primera vez en París una revista experimental irrepetible: Le Grand Jeu, El Gran Juego. Sus animadores eran René Daumal, Roger Gilbert-Lecomte, Roger Vailland, André Rolland de Renéville, Pierre Minet y Joseph Sima, entre otros... Y todos ellos, con una media de edad que no pasaba de los veinte años y un espíritu de rebeldía difícil de superar,...
    Disponible

    S/ 73.00