0
METÁFORAS DE LA VIDA COTIDIANA

METÁFORAS DE LA VIDA COTIDIANA

LAKOFF, GEORGE / JOHNSON, MARK

S/ 119.00
Disponible
Editorial:
CÁTEDRA
Año de edición:
2017
Materia:
Filosofía
ISBN:
978-84-376-3667-2
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
S/ 119.00
Disponible
Añadir a favoritos

Pocas obras hacen cambiar de tal forma nuestra visión de la lengua que utilizamos como " Metáforas de la vida cotidiana " . George Lakoff y Mark Johnson, lingüista y filósofo respectivamente, explican cómo la metáfora no es solo un embellecimiento retórico, sino una parte del lenguaje cotidiano que afecta al modo en que percibi­mos, pensamos y actuamos. Las metáforas impregnan nuestra lengua hasta el extremo de que la familiaridad con ellas impide con frecuencia que sean percibidas como tales.
En nuestra cultura, por ejemplo, es muy poderosa la metáfora LA DISCUSIÓN ES UNA GUERRA. Decimos de alguien que " se atrincheró en sus posiciones " , o " atacamos los puntos débiles del contrario " , o " destruimos sus argumentos " hasta salir " vencedo­res " . Pero lo importante es que no nos limitamos a hablar de la discusión como si fuese una guerra, sino que vemos a la otra parte como un contrincante, nos defendemos, agredimos... ¿Cómo se viviría la discusión en una cultura en que la metáfora fuera un BAILE en que ambos participantes deben marchar al compás?
Esta singular capacidad de las lenguas naturales, que cada cultura organiza a su manera, para percibir y manejar áreas completas de experiencia, apelando a campos semánticos ajenos, es lo que desvela y analiza, con gran claridad y ausencia de tecnicismos, esta obra fundamental.

Artículos relacionados

  • EMPIRISMO Y SUBJETIVIDAD
    EMPIRISMO Y SUBJETIVIDAD
    GILLES DELEUZE
    "En la trayectoria filosófica de Gilles Deleuze se pueden distinguir dos etapas: la de antes y la de después del Anti Edipo (1972, escrito junto con Félix Guattari). La primera está marcada por una serie de investigaciones de historia de la filosofía en las que se percibe una búsqueda guiada por una clara preferencia: Hume (1953), Nietzsche (1962), Proust (1964), Bergson (1966)...
    Disponible

    S/ 85.00

  • PURA LUJURIA
    PURA LUJURIA
    MARY DALY
    "Pura lujuria" es una de las obras mayores de Mary Daly (1928-2010), pensadora feminista radical y una de las primeras doctoras en teología católica que ha enseñado en una facultad de teología como el Boston College. Autora profundamente crítica con una civilización patriarcal caracterizada por la violencia y el odio a la Naturaleza, Mary Daly manifiesta en el título mismo de e...
    Disponible

    S/ 219.00

  • TRATADOS BREVES DE HISTORIA NATURAL -20%
    TRATADOS BREVES DE HISTORIA NATURAL
    ARISTÓTELES
    Bajo el título de "Tratados breves de historia natural" (o "Parva naturalia"), el presente volumen recoge los tratados que Aristóteles escribió acerca «de la sensación y de lo sensible», «de la memoria y de la reminiscencia», «del sueño y de la vigilia», «de los ensueños», «de la adivinación por el sueño», «de la longevidad y de la brevedad de la vida» y «de la juventud y de la...
    Disponible

    S/ 99.00S/ 79.20

  • MONARCHIA
    MONARCHIA
    ALIGHIERI, DANTE
    "Monarchia" constituye un momento relevante de la historia de las doctrinas políticas, ya que concibe el Estado moderna y laicamente, en su radical autonomía con respecto a cualquier injerencia de la Iglesia. A través de un recorrido teorético muy personal, que atraviesa el saber político de la época, Dante propone soluciones a conflictos de su tiempo que bien podrían aplicarse...
    Disponible

    S/ 99.00

  • FILOSOFÍA: ¿POR QUÉ IMPORTA? -20%
    FILOSOFÍA: ¿POR QUÉ IMPORTA?
    BEEBEE, HELEN / RUSH, MICHAEL
    En este libro estimulante y combativo, Helen Beebee y Michael Rush rompen nuevamente una lanza para rescatar a la filosofía de los estereotipos que han querido y quieren sepultarla en las etiquetas de lo nebuloso, de lo abstruso y de lo inoperante. Pero, justamente al contrario, la filosofía toma su objeto de reflexión de situaciones reales y trata de asuntos de orden práctico,...
    Disponible

    S/ 79.00S/ 63.20

  • VIDA DE APOLONIO DE TIANA -20%
    VIDA DE APOLONIO DE TIANA
    FILÓSTRATO
    Filóstrato forma parte del renacimiento literario que se da en la literatura griega en el siglo II con autores como Luciano de Samósata o Arriano y que se preocupó ante todo por consolidar la tradición clásica. Época de desconcierto social en que los valores imperantes empezaron a perder fijeza y se comienza a gestar la desintegración del Imperio, es también una época de ruptur...
    Disponible

    S/ 126.00S/ 100.80