0
LATINOAMÉRICA, LAS CIUDADES Y LAS IDEAS

LATINOAMÉRICA, LAS CIUDADES Y LAS IDEAS

ROMERO, JOSÉ LUIS

S/ 92.00
Disponible
Editorial:
SIGLO XXI
Materia:
Sociales
ISBN:
978-987-801-212-4
S/ 92.00
Disponible
Añadir a favoritos

Publicado en 1976; Latinoamérica; las ciudades y las ideas se ha convertido en un clásico de la historiografía latinoamericana. Al final de su vida; José Luis Romero aprovechó su experiencia como historiador de las sociedades urbanas europeas para proponer una hipótesis sobre el devenir histórico latinoamericano. Este libro reformula la tesis clásica de Sarmiento y la desarrolla con amplitud y complejidad: la historia latinoamericana; una y muchas a la vez; es el resultado de la tensión; el conflicto y la integración entre la ciudad y el campo.Sobre ese gran eje; reconstruye los diversos planos de la realidad: la economía; los grupos sociales; las formas de vida; la política y el poder; las mentalidades; las ideologías y la propia ciudad; soporte y actor a la vez. Grandes etapas signan este proceso plurisecular: el ciclo de las fundaciones; la ciudad hidalga de Indias; la ciudad criolla; la patricia; la burguesa y la ciudad de masas son las estaciones de esta historia.Utilizando con amplitud las fuentes literarias; José Luis Romero reconstruye el proceso de la sociedad bullente; animada y contradictoria; en un relato tan cautivante por su profundidad como por su originalidad.El título del libro de Romero es más que una descripción del tipo de relación que le interesa estudiar: las ciudades y las ideas es un postulado que sostiene que la actividad reflexiva sobre la realidad que caracteriza la modernidad (es decir; la historia) nace y transcurre en las ciudades; y que es desde ellas desde donde se pensó y definió el continente americano; incluso cuando lo hizo contra ellas. En ese contexto; la ciudad ideológica; aquella emanación pura del intelectual y el poder; es apenas una etapa inicial; porque; para Romero; los proyectos intelectuales nunca logran sus fines cabalmente; y es su contaminación con la realidad lo que establece la dinámica de la historia.Adrián Gorelik; La ciudad latinoamericana

Artículos relacionados

  • GENERACIÓN Z
    GENERACIÓN Z
    JOHN SCHLIMM
    Tratar con la Generación Z no tiene que ser complicado. Conoce todo de ella y úsalo a tu favor.Al interactuar con quienes pertenecen a la Generación Z, la brecha generacional puede parecer más grande que nunca, ya seas su padre, profesor, entrenador, pariente, vecino o cualquier otra cosa. Te ignoran, se niegan a encender sus cámaras en las videollamadas, dejan las cosas para m...
    Disponible

    S/ 79.00

  • REFLEXIONES SOBRE LAS CAUSAS DE LA LIBERTAD Y DE LA OPRESIÓN SOCIAL
    REFLEXIONES SOBRE LAS CAUSAS DE LA LIBERTAD Y DE LA OPRESIÓN SOCIAL
    WEIL, SIMONE
    «Para Simone Weil, la acción política, incluso la acción revolucionaria, debe ser concebida como una acción metódica y racional -lo que equivale para ella a una forma de trabajo- en la que hay que esforzarse por evitar, en la medida de lo posible, que se desaten las pulsiones irracionales y la violencia. La verdadera revolución es un himno a la vida, una manera de respetar al s...
    Disponible

    S/ 79.00

  • SÍMBOLOS NATURALES
    SÍMBOLOS NATURALES
    DOUGLAS, MARY
    Escrita a lo largo de la convulsa época que agitó a la sociedad occidental a finales de los años 1960, Símbolos naturales (1970) es la obra más importante de la antropóloga Mary Douglas (1921-2007) junto con Pureza y peligro. El interés de la autora por la sociología y otras disciplinas la llevó a concebir la antropología como un saber comparativo atento a percibir las continui...
    Disponible

    S/ 89.00

  • POR TIERRAS Y MARES
    POR TIERRAS Y MARES
    MASSIMO LIVI BACCI
    Si en Breve historia de las migraciones, publicada en esta misma colección, Massimo Livi Bacci hace un recorrido por el desarrollo de este fenómeno consustancial a la especie humana a lo largo de la historia, en Por tierras y mares: Quince migraciones de la antigüedad a nuestros días desciende a la narración pormenorizada de los hechos. Clasificadas según el grado de libertad i...
    Disponible

    S/ 89.00

  • EL MODELO DE WASHINGTON, EL NEOLIBERALISMO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO
    EL MODELO DE WASHINGTON, EL NEOLIBERALISMO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO
    GONZALES DE OLARTE, EFRAÍN
    ¿Es posible promover un modelo de desarrollo económico exitoso?Este libro intenta aproximarse a esta interrogante para buscar un modelo que resuelva los problemas concretos en cada país, pues no existen fórmulas únicas. La propuesta nacida del Consenso de Washington requiere un análisis que entienda sus características y los mecanismos de exportación del neoliberalismo —program...
    Disponible

    S/ 80.00

  • MITOCRÍTICA CULTURAL : UNA DEFINICIÓN DEL MITO
    MITOCRÍTICA CULTURAL : UNA DEFINICIÓN DEL MITO
    LOSADA, JOSÉ MANUEL
    Desde los albores del positivismo decimonónico hasta nuestros días, en el panorama universitario europeo y americano se han sucedido incontables definiciones y teorías sobre el mito. Habitualmente este tipo de relato ha sido reducido a una historia anecdótica, un pretexto introspectivo o un recurso semiótico, cuando no a una falacia sensacionalista.Tras una amplia introducción ...
    Disponible

    S/ 199.00