0
LA SOCIEDAD DE LA TRANSPARENCIA

LA SOCIEDAD DE LA TRANSPARENCIA

HAN, BYUNG-CHUL

S/ 80.00
Disponible
Editorial:
HERDER
Año de edición:
2013
ISBN:
978-84-254-3252-1
Páginas:
96
Encuadernación:
Otros
S/ 80.00
Disponible
Añadir a favoritos

Ningún otro lema domina hoy el discurso público tanto como la transparencia. Según Han, quien la refiere solamente a la corrupción y a la libertad de información, desconoce su envergadura. Esta se manifiesta cuando ha desaparecido la confianza y la sociedad apuesta por la vigilancia y el control. Se trata de una coacción sistémica, de un imperativo económico, no moral o biopolítico. Las cosas se hacen transparentes cuando se expresan en la dimensión del precio y se despojan de su singularidad. La sociedad de la transparencia es un infierno de lo igual.
Google y las redes sociales, que se presentan como espacios de libertad, se han convertido en un gran panóptico, el centro penitenciario imaginado por Bentham en el siglo XVIII, donde el vigilante puede observar ocultamente a todos los prisioneros. El cliente transparente es el nuevo morador de este panóptico digital, donde no existe ninguna comunidad sino acumulaciones de Egos incapaces de una acción común, política, de un nosotros. Los consumidores ya no constituyen ningún fuera que cuestionara el interior sistémico. La vigilancia no se realiza como ataque a la libertad. Más bien, cada uno se entrega voluntariamente, desnudándose y exponiéndose, a la mirada panóptica. El morador del panóptico digital es víctima y actor a la vez.

Artículos relacionados

  • TRES ENSAYOS SOBRE TWIN PEAKS
    TRES ENSAYOS SOBRE TWIN PEAKS
    THIELLEMENT, PACÔME
    El estreno del primer capítulo de "Twin Peaks", el 8 de abril de 1990, está considerado como un momento fundacional en la historia de la televisión: en gran medida, David Lynch y Mark Frost sentaron las bases de lo que sería en el futuro el formato de la serie televisiva, anticipándose a fenómenos como Perdidos. Desde aquel momento, "Twin Peaks" se convirtió en una obsesión con...
    Disponible

    S/ 111.00

  • EL ALGORITMO DEL AMOR
    EL ALGORITMO DEL AMOR
    DUPORTAIL, JUDITH
    Tras una ruptura amorosa, la periodista francesa Judith Duportail se abre una cuenta en Tinder, la aplicación para ligar más popular del mundo. Con ochocientos millones de facturación en 2018, la plataforma se jacta de tener presencia en más de ciento noventa países y promover más de un millón de citas por semana entre sus más de sesenta millones de usuarios: un nuevo escenario...
    Disponible

    S/ 68.00

  • CUANDO YUNQUE, YUNQUE. CUANDO MARTILLO, MARTILLO
    CUANDO YUNQUE, YUNQUE. CUANDO MARTILLO, MARTILLO
    Durante la segunda guerra mundial, Augusto Assía, corresponsal de La Vanguardia, era el único periodista español que informaba a sus compatriotas desde Londres. Una vez terminada la guerra recogió algunas de esas crónicas en dos libros. El primer volumen, que apareció en 1946 e incluía textos publicados durante la primera parte de la guerra, la denominada «guerra defensiva», ll...
    Disponible

    S/ 73.00

  • LOS MERCADERES DEL CHÉ
    LOS MERCADERES DEL CHÉ
    AYALA UGARTE, ÁLEX
    Álex Ayala escribe acerca de unos jubilados que cumplen heroicamente su última misión en la vida: vigilar una estatua de John Lennon para que nadie robe sus características gafas. Y también lo hace sobre los habitantes de un pueblo de Bolivia que comercian con sus recuerdos sobre las últimas horas de vida del Che Guevara. En otro capítulo se habla del sastre Sillerico, quien ha...
    Disponible

    S/ 52.00

  • LA PUNTUACIÓN EN REDES SOCIALES
    LA PUNTUACIÓN EN REDES SOCIALES
    SUSANA RIDAO RODRIGO
    En estos momentos la comunicación por medios digitales está tan extendida que pocos usuarios escapan a esta práctica tan frecuente. Para cifrar los mensajes por vía escrita, la puntuación posee una relevancia fundamental. Ante esta situación, el presente libro se marca dos objetivos principales. Por un lado, ofrece un amplio marco teórico de la comunicación utilizada en interne...
    Disponible

    S/ 179.00

  • TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y EL PODER
    TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y EL PODER
    SAMPEDRO BLANCO, VÍCTOR
    Antes que manual universitario, este libro quisiera ser un manual de ciudadanía. Cartografiamos el ecosistema comunicativo: identificamos sus mapas de poder, según quien controle y gestione los canales y los flujos informativos. Ya el primer capítulo constituye un curso abreviado de comunicación en la era digital. Esta difumina –aunque no borra– la frontera entre emisores y usu...
    Disponible

    S/ 139.00

Otros libros del autor

  • INFOCRACIA
    INFOCRACIA
    HAN, BYUNG-CHUL
    El régimen de la información es una nueva forma de gobierno. La digitalización avanza inexorablemente. Aturdidos por el frenesí de la comunicación y la información, nos sentimos impotentes ante el tsunami de datos que despliega fuerzas destructivas y deformantes. Hoy la digitalización también afecta a la esfera política y provoca graves trastornos en el proceso democrático. Las...
    Disponible

    S/ 69.00

  • NO-COSAS
    NO-COSAS
    HAN, BYUNG-CHUL
    «Hoy estamos en la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas . no son las cosas, sino la información, lo que determina el mundo en que vivimos.» El mundo se vacía de cosas y se llena de información inquietante como voces sin cuerpo. La digitalización desmaterializa y descorporeíza. Los medios digitales sustituyen a la memoria, sin violencia ni demasiado esfuerz...
    Disponible

    S/ 69.00

  • NO COSAS: QUIEBRAS DEL MUNDO DE HOY
    NO COSAS: QUIEBRAS DEL MUNDO DE HOY
    HAN, BYUNG-CHUL
    El nuevo libro del filósofo vivo más leído del mundo.«Hoy estamos en la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. No son las cosas, sino la información, lo que determina el mundo en que vivimos.»Hoy en día, el mundo se vacía de cosas y se llena de información inquietante como voces sin cuerpo. La digitalización desmaterializa y descorporeíza el mundo. En lugar...
    Disponible

    S/ 89.00

  • VIIDA CONTEMPLATIVA
    VIIDA CONTEMPLATIVA
    HAN, BYUNG-CHUL
    Disponible

    S/ 79.00

  • HIPERCULTURALIDAD
    HIPERCULTURALIDAD
    HAN, BYUNG-CHUL
    La globalización, acelerada por las nuevas tecnologías, acerca los espacios culturales entre sí y genera un cúmulo de prácticas sociales y formas de expresión. Esto tiene un efecto aglutinante en el campo cultural: los contenidos culturales heterogéneos ...
    Disponible

    S/ 70.00