0
BISMARCK Y LA REALPOLITICK

BISMARCK Y LA REALPOLITICK

VICENTE MASSOT

S/ 69.00
Disponible
Editorial:
EDITORIAL CLARIDAD
Materia:
Biografías
ISBN:
978-950-620-923-0
Páginas:
128
Encuadernación:
Otros
S/ 69.00
Disponible
Añadir a favoritos

Este estudio aceptaba ser compuesto de dos maneras distintas: o bien definir primero las constantes del realismo político, para entonces descender del reino de las ideas al de los hechos, o bien bascular de la historia a la politología y de la geopolítica a la estrategia, en una suerte de movimiento de sístole y diástole entre las disciplinas antedichas que, de esta manera, vienen a complementarse mutuamente. Vicente Massot prefirió seguir el último camino. No con el afán de convertir el examen histórico en un venero de suspiros nostálgicos. Sencillamente, por una predilección académica.

Trata de mostrar en el libro como la política exterior del Canciller de Hierro contrasta de manera acabada con lo que se ha denominado Idealpolitik. Si hubiese que ponerlo en términos weberianos cabría sostener que la ética de Bismarck fue la de la responsabilidad y no la de la convicción. Su realismo no se definía por la ausencia de principios o valores, sino por la inexistencia de dogmas capaces de torcer su voluntad a la hora de decidir las cuestiones públicas.

Como toda historia, al decir de Croce, es, después de todo, historia contemporánea, la importancia del ensayo reside en el hecho de mostrar el grado de autonomía que puede tener el manejo de las relaciones internacionales. El examen de la Realpolitik bismarckiana acaso sea de interés encararlo a principios del tercer milenio por la naturaleza misma del mundo surgido en la postguerra fría: profundamente integrado en lo económico y tecnológico, a la vez que crudamente conflictivo en lo estratégico-político.

Vicente Massot se doctoró en ciencia política en la Universidad Católica Argentina donde fue profesor titular de diversas cátedras de esa carrera por espacio de treinta años. En 1993 se desempeñó como secretario de Estado en la cartera de Defensa y durante una década fue director del diario La Nueva Provincia, de Bahía Blanca, que su bisabuelo fundara el 1º de agosto de 1898. Es, a su vez, autor entre otros ensayos, de Spengler, pensador de la decadencia, en colaboración con Horacio Cagni y de El Poder de lo fáctico. Su obra consta también de varios estudios acerca de nuestro pasado, el último de los cuales, publicado en consonancia con el bicentenario, lleva por título: Los dilemas de la Independencia.

Artículos relacionados

  • FRIDA KAHLO. UNA BIOGRAFÍA (EDICIÓN ESPECIAL) / FRIDA KAHLO. A BIOGRAPHY
    FRIDA KAHLO. UNA BIOGRAFÍA (EDICIÓN ESPECIAL) / FRIDA KAHLO. A BIOGRAPHY
    HESSE, MARIA
    Edición de lujo con material inédito del fenómeno editorial que dio a conocer a una autora con más de 400.000 lectores en 18 idiomas. Incluye el apéndice «Las recetas de Frida» «Pies para qué os quiero si tengo alas para volar». Frida fue algo más que dolor y angustia. No se conformó con estar a la sombra de Diego Rivera y su arrolladora personalidad, y se convirtió en un...
    Disponible

    S/ 109.00

  • BYRON
    BYRON
    FIONA MACCARTHY
    Byron fue una celebridad, una auténtica superestrella de la literatura que se convirtió automáticamente en leyenda tras su muerte en 1824, durante la guerra de la Independencia de Grecia. De ahí que el principal problema para cualquier biógrafo consista en separar la verdad de lo sentimental, los hechos de lo interesado y lo espurio.Fiona MacCarthy supera todos los escollos pos...
    Disponible

    S/ 199.00

  • LA CLÍNICA REBELDE: LAS VIDAS REVOLUCIONARIAS DE FRANTZ FANON
    LA CLÍNICA REBELDE: LAS VIDAS REVOLUCIONARIAS DE FRANTZ FANON
    ADAM SHATZ / RAQUEL MARQUÉS
    La impresionante biografía de Frantz Fanon es también la historia de las convulsiones políticas e intelectuales del siglo XX, y se lee como un thriller ambientado en la descolonización y la Guerra Fría. Fanon fue el activista intelectual de la era poscolonial, y sus escritos sobre raza, revolución y psicología del poder siguen dando forma a movimientos de todo el mundo. Sin elu...
    Disponible

    S/ 129.00

  • VIDA DE SAMUEL JOHNSON
    VIDA DE SAMUEL JOHNSON
    BOSWELL, JAMES
    La Vida de Samuel Johnson, de James Boswell, «delicia y orgullo del mundo de habla inglesa», según G. B. Hill, es considerada unánimemente la biografía más lograda que se ha escrito jamás. Pese a que Johnson, coloso de la literatura de su tiempo, era un personaje complejo, Boswell logra presentárnoslo en su insólita riqueza gracias a su conocimiento personal y al minucioso trab...
    Disponible

    S/ 299.00

  • GENTLEMAN JACK. UNA BIOGRAFÍA DE ANNE LISTER
    GENTLEMAN JACK. UNA BIOGRAFÍA DE ANNE LISTER
    STEIDELE, ANGELA
    Anne Lister, curiosa y culta, aventurera y emprendedora, cautivadora e inquietante, divertida y seductora... La biografía de uno de los personajes más excéntricos, rebeldes y fascinantes del siglo XIX. «Un libro fascinante sobre una mujer extraordinaria «Combativa y valiente. Con este libro Angela Steidele retrata a una noble aristócrata inglesa amante de las mujeres y ávida ...
    Disponible

    S/ 139.00

  • EL ESPECTADOR
    EL ESPECTADOR
    KERTÉSZ, IMRE
    Los diarios de Imre Kertész, publicados en varios volúmenes, comprenden medio siglo de una vida extraordinaria y ofrecen un íntimo relato del pensamiento y de la obra del escritor. A Diario de la galera (Acantilado, 2004), el desgarrador testimonio de treinta años de aislamiento en la Hungría socialista entre 1961 y 1991, lo sigue La última posada (Acantilado, 2016), que contie...
    Disponible

    S/ 149.00