
- Editorial:
- UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
- ISBN:
- 978-612-4435-45-4
ARGUEDAS GLOBAL
MAZZOTI, JOSÉ ANTONIO
"¿Por que´ Arguedas mantiene su importancia y la acrecienta mientras avanza el ya no tan flamante milenio? Todo pareceri´a indicar que, con la implantacio´n y auge del sistema econo´mico neoliberal desde la de´cada de 1980 y la consiguiente (an)globalizacio´n de todos los a´mbitos del quehacer social, la especificidad de las culturas originarias y locales habri´a perdido vigor y se encuentra en proceso de desvanecimiento. Esto puede ser cierto en determinados niveles de la produccio´n cultural, como se constata, por ejemplo, en la alarmante desaparicio´n de las lenguas originarias en Ame´rica Latina, proceso que se inicio´ con la invasio´n europea desde finales del siglo XV, pero que se ha acelerado en las u´ltimas de´cadas precisamente debido a la mayor efectividad de las poli´ticas extractivas y discriminatorias de los mal llamados estados nacionales de la regio´n. Sin embargo, muy lejos de abogar por un regreso al pasado (la quime´rica utopi´a arcaica que le achaco´ Mario Vargas Llosa), Arguedas sorprende por la versatilidad de su visio´n del mundo andino como un todo cambiante que, incluso, puede aportar vi´as de conocimiento y soluciones a problemas agudos que son consecuencia directa del modelo econo´mico neoliberal, como la marginacio´n de los pueblos originarios, el calentamiento global y la deforestacio´n".